Ir al contenido
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Son cookies necesarias para el correcto funcionamiento de nuestra Web.

Este tipo de cookies se utilizan para recopilar datos estadísticos de la actividad en el sitio web mediante Google Analytics con el propósito de garantizar el mejor servicio posible al usuario.

No hay cookies para mostrar.

Su función es controlar la interacción del usuario con los widgets de las redes sociales (Facebook, Twitter.. etc ) dentro nuestra página web.

Al mostrarse plugins de redes sociales en nuestra página web se instalan cookies de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, se pudieran incluir en nuestra página web.

Al mostrarse vídeos de otras plataformas como YouTube o Vimeo embebidos en nuestra página web se instalan cookies de terceros.

Proyecto de Editorial Agricola

logo conocer la agricultura

EL VERDADERO FOODIE TOMA LEGUMBRES

¿No tenéis la sensación de que siempre buscamos la novedad y el exotismo? Hace mucho tiempo que ya no vemos en los programas de cocina o revistas gastronómicas a las legumbres.

Parece que solo eres foodie si tomas el bruch cada domingo o si utilizas harinas de cereales milenarios en tus recetas. No digamos si lo tuyo son los dulces, entonces pasarás a llamar cakes a los pasteles y bizcochos, muffins a las magdalenas y cookies, a cualquier galleta que no sea la “María”.

Food truck de comida callejera
Este es un food truck de lo más in, vintage y con cosas escritas en plan pizarra. 

Mención aparte merecen los nuevos realities, con los fogones como decorado, en los que varios aspirantes a chef (qué cocinero suena muy vulgar) las pasan canutas intentando sacar algo decente en un tiempo y unas condiciones imposibles. Además de demostrar que dominan el nitrógeno líquido, las campanas para ahumados, las osmotizaciones y demás técnicas propias del quimicefa.

Esto va de tendencias

A nosotros lo que nos apetece es aprender sobre los alimentos, la historia que hay alrededor de ellos, cómo comprarlos, tratarlos y sacarles el mejor partido. Pero eso no vende estos programas. Un comentario poco afortunado de Pepe (Máster Chef) infravalorando el papel de la ciencia en la comida nos predispuso en contra. Lo más llamativo fue que no consideran a un plato de legumbres como digno de una final. No sabemos si porque son fáciles de cocinar o porque no son cool.

Pochas con almejas. Jesús Almagro
Estas “Pochas con almejas en salsa verde” que Hizo Jesús Almagro en la final de Top Chef a mi me parecen estupendas. Fuente: Antena 3.

Vuelta a los fogones

Lo curioso del asunto es que, a pesar de estas modas, según los datos seguimos sin pisar mucho nuestra propia cocina. Cada vez tenemos más claro que en España tenemos la suerte de tener al alcance de la mano una extraordinaria variedad y calidad de alimentos frescos, esos que constituyen la base de la archiconocida Dieta Mediterránea.

Así que, si de verdad te preocupa la salud, comer natural, con alimentos locales e incluso llevar una dieta sostenible, entonces las legumbres son tus aliadas. Además, son muy económicas.

Constituyen una fuente de proteínas alternativa a productos cárnicos, de los que solemos abusar y cuya crianza, por muchos esfuerzos que se hagan, tiene más impacto ambiental global que el cultivo de legumbres. Si las combinamos con cereales tenemos un platazo con todos los aminoácidos esenciales que necesitamos para nutrirnos bien.

Nutritivas y con muchas opciones culinarias

Además, las legumbres son ricas en fibra, soluble e insoluble. Justo esa que le añaden a muchos alimentos que no tendrían por qué tenerla, para poder venderlos un poco más caros. Respecto a la economía, incluso comprando legumbre española con calidad diferenciada (mucha legumbre procede de Estados Unidos, México o Canadá), una ración por persona son unos 80 gramos y un kilo contiene más de una. Así mismo, con la vida que llevamos, ponerlas en remojo un día antes y cocinarlas a fuego lento requiere planificación y tiempo. Aun así, tenemos soluciones: está la olla exprés y los botes de legumbres precocidas.

Habrá quien diga que a un cocido o un plato de judías les falta glamour, pero un buen plato de legumbres está de moda en cualquier época del año. Gloria bendita que dirían nuestras abuelas.

 

comparte en tus redes sociales

te puede interesar