Proyecto de Editorial Agricola

logo conocer la agricultura

EL VERDADERO FOODIE TOMA LEGUMBRES

Si te preocupa la salud, comer natural, en base a alimentos locales y llevar una dieta sostenible, entonces las legumbres son tus aliadas.

Por Caridad Calero

A menudo parece que, como consumidores, estamos continuamente mirando hacia afuera, buscando la novedad y el exotismo. Hoy en día, para ser un foodie verdaderamente trendy tienes que tomarte el brunch de los domingos en un local de moda, probar un burguer o un steak tartar en un food truck, ser capaz de prepararte un sushi o un cebiche sin pestañear, asumir como perfectamente normal una salsa “al plancton”, o unirte a la moda panarra, utilizando harinas de cereales antiguos y caros de narices, como la espelta o el kamut, por supuesto de origen eco o bio (tanto monta, monta tanto), y con poolish, sin dudarlo, nada de levadura industrial. No digamos si lo tuyo son los dulces, entonces pasarás a llamar cakes a los pasteles y bizcochos, muffins a las magdalenas y cookies a cualquier galleta que no sea la maría de toda la vida, y no serás nadie si no has probado un macaron o un cronut. Y, posiblemente, cuando leas esta entrada ya habrán sacado inventos gastronómicos nuevos.

Food truck de comida callejera
Este es un food truck de lo más in, vintage y con cosas escritas en plan pizarra. 

Mención aparte merecen los realities, con los fogones como decorado, en los que varios aspirantes a chef (qué cocinero suena muy vulgar) las pasan canutas intentando sacar algo decente en un tiempo y unas condiciones imposibles. Además de demostrar que dominan el nitrógeno líquido, las campanas para ahumados, las osmotizaciones y demás técnicas propias del Quimicefa, y por supuesto emplatar con arte y estilo.

Esto va de tendencias

A nosotros lo que nos gusta es aprender sobre los alimentos, la historia que hay alrededor de ellos, cómo comprarlos, tratarlos para sacarles el mejor partido, y como no, compartirlo con nuestros lectores. Pero esta afición no vende en este tipo de programas. Un comentario poco afortunado de Pepe (del conocido programa “Máster Chef”) infravalorando el papel de la ciencia en la comida ya empezó a predisponerme en contra. pero lo que realmente me dolió es que consideraran a un plato de legumbres como digno de una final. No sabemos si porque las considera fáciles de cocinar o porque no son cool.

Vuelta a los fogones

Lo curioso del asunto es que, a pesar de estas modas, según los datos seguimos sin pisar mucho nuestra propia cocina. Las nuevas generaciones por otra parte se sienten completamente perdidas en un mercado atendido por personas, acostumbrados como están al lineal del supermercado. Conste que no estoy en contra de abrirse a cocinas e ingredientes distintos porque eso enriquece desde todos los puntos de vista, pero en España tenemos la suerte de tener al alcance de la mano una extraordinaria variedad y calidad de alimentos frescos, esos que constituyen la base de la famosa Dieta Mediterránea.

Pochas con almejas. Jesús Almagro
Estas “Pochas con almejas en salsa verde” que Hizo Jesús Almagro en la final de Top Chef a mi me parecen estupendas. Fuente: Antena 3.

Las legumbres: nutritivas y con muchas opciones culinarias

Si de verdad te preocupa la salud, comer natural, alimentos locales e incluso llevar una dieta medioambientalmente sostenible, pero tu presupuesto es limitado, entonces las legumbres son tus aliadas. Así que, si de verdad te preocupa la salud, comer natural, con alimentos locales e incluso llevar una dieta sostenible, entonces las legumbres son tus aliadas. Además, son muy económicas.

Constituyen una fuente de proteínas alternativa a productos cárnicos, de los que solemos abusar y cuya crianza, por muchos esfuerzos que se hagan, tiene más impacto ambiental global que el cultivo de legumbres. Si las combinamos con cereales tenemos un platazo con todos los aminoácidos esenciales que necesitamos para nutrirnos bien.

Además, las legumbres son ricas en fibra, soluble e insoluble. Justo esa que le añaden a muchos alimentos que no tendrían por qué tenerla, para poder venderlos un poco más caros. Respecto a la economía, incluso comprando legumbre española con calidad diferenciada (mucha legumbre procede de Estados Unidos, México o Canadá), una ración por persona son unos 80 gramos y un kilo contiene más de una. Así mismo, con la vida que llevamos, ponerlas en remojo un día antes y cocinarlas a fuego lento requiere planificación y tiempo. Aun así, tenemos soluciones: está la olla exprés y los botes de legumbres precocidas.

Habrá quien diga que a un cocido o un plato de judías les falta glamour, pero un buen plato de legumbres está de moda en cualquier época del año, ya sea de cuchara o en ensalada. Gloria bendita, que dirían nuestras abuelas.

Otras entradas que te podrían interesar:

comparte en tus redes sociales

te puede interesar

Ir al contenido