En el Proyecto Conocer hemos encontrado el lugar perfecto para retomar nuestras actividades. Quien sabe, lo mismo a algún niño descubre qué quiere ser de mayor.
Desde la sección "¿Qué haces tú?", queremos mostrar las iniciativas que, además de compartir los mismos objetivos que el Proyecto Conocer la Agricultura y la Ganadería, llevan a cabo sus actividades sobre el terreno. Nuestra primera parada del viaje virtual es en Merino Spain y sus acciones para promocionar la oveja merina.
En esta nueva entrada asistimos a una reunión de especies ganaderas autóctonas para ver su opinión acerca de los incendios y temas relacionados. Hay tanto de lo que hablar que una sola reunión se queda corta.
¿Los cerdos de camping? Bueno, no exactamente, porque estas estructuras que parecen tiendas de campaña son realmente su casa. Con vistas al campo y todo. Te lo contamos en esta entrada.
¿De qué hablamos cuando hablamos de ganadería familiar? Extensiva o intensiva, ecológica o convencional, grande o pequeña, en esta entrada te contamos qué supone exactamente llevar este apellido.
La ganadería intensiva concentra a los animales en un espacio delimitado, facilitando tareas de manejo. Esto tiene ventajas e inconvenientes. Te los contamos en esta entrada.
Se trata de un concepto básico, pero es importante conocerlo. Y en este blog te lo explicamos cuales son las características del extensivo “made in Spain”.
Ser un zángano ¿realmente merece la pena? En esta entrada os contamos las ventajas e inconvenientes que supone ser uno de ellos. Si eres humano, no aplica.
¿Qué tienen que ver Ötzi, el hombre del hielo con Justin Bieber? Pues que ambos han padecido la enfermedad de Lyme, transmitida por garrapatas. En el #Dmdelasalud te hablamos de una herramienta OneHealth que nos puede ayudar con un problema que nos acompaña desde siempre.