Proyecto de Editorial Agricola

logo conocer la agricultura
arroba

ABECEAGRARIO: ARROBA

Os presentamos una palabra muy moderna y antigua a la vez, ¿o quizás no tanto? DEscubre en esta entrada para qué se utilizan las arrobas hoy en día en agricultura y ganadería.

El símbolo al que llamamos arroba forma parte de nuestra vida en redes sociales. Pero, nosotros a lo nuestro, ¿sabías que todavía se emplea en el campo como medida de peso tradicional entre agricultores y ganaderos?

El origen

El término «arroba» proviene del árabe (ar-rubʿ), y significa “la cuarta parte”, ya que es la cuarta parte de un quintal. Tanto la arroba como el quintal son antiguas unidades de medida, sobre todo de masa.

Si un quintal eran unos 45 kg, una arroba, que es su cuarta parte, equivale a 11,502 kg. Pero como no podía ser de otra manera, hay regiones que tienen su propia arroba: en Castilla una arroba equivale a 11.5 kg, en Aragón a 12.5 kg y en Cataluña a 10.4 kg.

Arroba unidad de medida
Como ocurre con la fanega, no solo se refiere a la cosa medida, también al recipiente o pesa, en este caso, utilizado para medir. Fuente: tomada de Internet.

¿Qué cosas se miden en arrobas?

Aunque nos gusta la historia, esta vez queríamos saber si hoy en día se utiliza esta unidad de medida, y para qué. Recurrimos a Internet y preguntamos a agricultores y ganaderos de toda España a través del grupo de Facebook “Agricultura Española”. Queremos darles las gracias por las respuestas que nos dieron. Nos llegaron cosas interesantes como estas:

Luis Martin Moral nos pasó esta foto. 
 El uso más extendido de las arrobas es para los cerdos, sobre todo los ibéricos. El cerdo ibérico se sacrifica con unas catorce arrobas (aprox 161 kg). Fuente: banco de fotos de la Editorial Agrícola.
También se utiliza en Valencia para la compra y venta de cítricos. Aquí una imagen de la página web de la Lonja, donde figuran los precios por arroba. Fuente: facilitada por Salvador Díaz Martínez.

La arroba también es una unidad de volumen.

Se utiliza sobre todo para medir vino y aceite. En algunos lugares se le llama también cántara, o cántaro, y contiene ocho azumbres. Otra particularidad es que varía según el líquido que se esté midiendo: si es vino equivale a unos 16 litros y si se trata de aceite, unos 12 litros.

En Extremadura, el vino de pitarra se mide en arrobas y una arroba equivale a 16 litros. También ocurre lo mismo, al menos, en Castilla la Mancha y en Andalucía.
Y en este recipiente cabía media arroba de aceite, más o menos lo mismo que las garrafas que utilizamos actualmente. Fuente.

En inglés, el idioma de Internet, este signo no tiene nombre. Pero cuando leemos un correo se pronuncia at, que significa «en» o «junto a». Si tienes curiosidad, en esta página explican cómo la arroba pasó a ser un símbolo de Internet.

Otras entradas que te puedan interesar:

 

comparte en tus redes sociales

te puede interesar

Ir al contenido