Las visitas a colegios nos permite conocer cómo andan los escolares de culturilla agraria por estos lares. Con la excusa de los juegos, les hacemos preguntillas a ver si pican. Nuestras conclusiones, al final de la entrada.
Seguramente no hay una planta en el mundo más versátil que el maíz. Se aprovecha casi toda ella para los usos más diversos. En esta entrada te lo contamos, explicado con una anécdota incluso.
Mismo animal, mismo tamaño (mas o menos) pero distinto género y una vida distinta que marca las diferencias en su carne. Te lo explicamos en esta entrada.
Los sulfitos son un aditivo que normalmente se añaden a productos que han sufrido un proceso de fermentación. Pero también cumplen su función en otros alimentos. Te lo explicamos en esta entrada.
¿Cuántos aguacates insípidos hemos tomado en la vida para descubrir a estas alturas que los buenos saben a nuez? Lo descubrimos al escribir esta entrada, en la que te contamos lo que necesitas saber para comprarlos mejor.
¿Sabías que el brécol recolectado en otoño e invierno es el más suave? En esta entada te contamos más curiosidades sobre esta verdura, amada y odiada a partes iguales.
Sus yogures se reparten por toda España y hacen un trabajo estupendo a la hora de mostrar la ganadería y el medio rural, a través de las RRSS o enseñando su finca. ¿Los conoces?
En algunos colegios que visitamos en el proyecto Conocer, los niños están muy puestos en de agricultura, ganadería y alimentos. Te lo contamos en esta entrada